INLub Nº 31 - Enero 2025 - Fluidos solubles de corte (taladrinas)

Dibujo de un barril de color rojo con ojos, nariz y boca y con la mano levantada

HOY HABLAMOS DE...

Fluidos solubles de corte: ¿Merece la pena usar taladrinas caras de altas prestaciones?

¿Merece la pena cambiar a una taladrina más cara de mejor calidad?

El fluido de corte soluble (conocido aquí en España como “taladrina”) es un elemento crucial pero a menudo subestimado en la industria del metal. Afecta a todos los aspectos de las operaciones de mecanizado. Cuando se trata de un fluido de alta calidad y se mantiene adecuadamente, los operarios experimentan un funcionamiento óptimo de las máquinas y las piezas presentan una excelente calidad de acabado. Además, todo funciona con mayor eficiencia y productividad, de forma que las empresas cosechan beneficios más sustanciales y se enfrentan menos inconvenientes.

Para argumentar a favor de una mejora en la taladrina de corte, aquí presento cinco pasos para evaluarla correctamente:

1. Documentar las áreas de mejora de la taladrina actual:

La mejor manera de respaldar un cambio es tener claro todos aquellos puntos mejorables que estén relacionados con la taladrina, para ello es necesario parar, mirar y anotar. Esto permite que todos sean conscientes de los beneficios asociados. Los torneros y fresadores que están en primera línea son la principal fuente de información y los que deberán realizar un seguimiento de detalles como:

  • Frecuencia de sustitución de herramientas
  • La calidad de las piezas
  • Tasas de retrabajo
  • Humo o vapores excesivos
  • Formación de espuma
  • Crecimiento de bacterias u hongos
  • Olores
  • Concentración de reposición y consumo de taladrina
  • Frecuencia de limpieza y cambio de baño
  • Casos de dermatitis

Además de describir los puntos de mejora, es importante proporcionar datos adicionales, como la fecha, la máquina involucrada y la operación específica, para un análisis más detallado y la identificación de la causa raíz cuando algo falla. 

2. Evaluar los beneficios potenciales de un cambio de taladrina

El registro detallado ayudará a construir un caso sólido para mejorar la taladrina. Es fundamental estimar los beneficios asociados con el uso de un fluido de alta calidad, incluyendo mejoras en el rendimiento y ahorros como un menor mantenimiento debido a la durabilidad del baño. Además de estos beneficios directos, debemos considerar el impacto positivo en los ingresos debido a la reducción del tiempo de inactividad de las máquinas, el aumento de la productividad, la mejora en la calidad de las piezas y la reducción de mantenimiento; incluso un mejor ambiente de trabajo.

3. Identificar los objetivos de rendimiento de un cambio

Una vez tengamos la línea base de la situación actual y hayamos detectado los posibles beneficios de usar una taladrina de mejor calidad en nuestro caso concreto, utilizaremos este conocimiento para seleccionar el producto de reemplazo y determinar qué indicadores clave de rendimiento (KPI) podrían mejorarse con ella.

Es común que muchas empresas sigan utilizando tecnologías de taladrinas con décadas de antigüedad simplemente porque “siempre se ha hecho así”. Sin embargo, es crucial que comprendan cómo algo aparentemente pequeño, como la taladrina, puede afectar a tantas variables diferentes dentro del resultado final. Los fluidos de corte están formulados para ser compatibles con materiales específicos o para optimizar operaciones especializadas. Por lo tanto, debemos buscar aquellos que mejor se adapten a nuestras necesidades. En este punto, es recomendable consultar con un especialista en taladrinas para elegir la mejor opción y realizar las pruebas.

4. Desarrollar un plan de cambio

Siendo sinceros, uno de los mayores obstáculos para probar una mejora en la taladrina de corte no es el precio inicial de la prueba, sino la preocupación por cómo un cambio podría interrumpir el funcionamiento normal del taller o reducir los niveles de productividad. A veces, los talleres evitan este tipo de cambios durante años hasta que se ven obligadas a cambiar debido a factores de fuerza mayor. Sin embargo, es fundamental sentarse con el equipo, explorar las diferentes opciones y desarrollar un plan que incluya la logística de cómo hacer la prueba y el cambio; elaborando un flujo de trabajo y un cronograma aproximado.

Durante la prueba, es necesario mantener un mayor control sobre el sistema, pero este nunca debe dejar de producir.

5. Aprovéchate de los expertos externos

La mejor manera de que los trabajadores de primera línea construyan un caso para una mejora en el fluido de corte es pedir ayuda a expertos externos. Estos profesionales, ya sean el fabricante o un distribuidor de fluidos de corte, pueden diagnosticar problemas y ofrecer posibles soluciones, además, también pueden ayudar a identificar y estimar los ahorros esperados con el cambio. Además, pueden desarrollar un plan de conversión con consejos sobre cómo gestionar la logística. Su experiencia garantiza que el proceso se desarrolle sin problemas.

El equipo de TotalEnergies ha participado en muchos cambios de taladrina y gracias a esta experiencia hemos conocido varias alternativas y opciones de ejecución.

Visión global del impacto de una taladrina en el taller

Dado que las tareas diarias y las métricas de rendimiento varían significativamente, puede ser difícil para la gerencia y los trabajadores de primera línea evaluar las áreas de mejora de manera objetiva, especialmente cuando se trata de partidas de presupuesto aparentemente pequeñas, como la taladrina. En TotalEnergies, queremos cerrar esta brecha y facilitar la evaluación de la taladrina. Nuestros expertos no solo supervisan todo el proceso de conversión, sino que también estudian y presentan los resultados a nivel global, analizando los efectos en la seguridad, el mantenimiento, los procesos posteriores al mecanizado y las herramientas.

Por eso buscamos la forma de hacer estos cambios y seguimientos de forma cómoda para el taller, poniendo el máximo de facilidades y actuando cuando estamos seguros.

green can total3

Nuestra tecnología más avanzada, Folia es un producto con prestaciones superiores a muchos otros en el mercado. Hemos ayudado a muchos talleres a hacer el cambio de taladrina a Folia, el 95% de las pruebas hechas han terminado con el cambio a Folia de todo el taller.

¿Cómo hemos hecho estas pruebas? Respaldando el cambio a lo largo de todo el ciclo, desde la introducción hasta el seguimiento posterior: analizando la situación actual, ayudando en la limpieza de las máquinas, apoyando en la puesta en marcha, enseñando a todo el personal como tratar y mantener al fluido de corte y finalmente presentando y estudiando los resultados obtenidos. Es en este punto, tras demostrar los beneficios de Folia, cuando el taller paga el producto: sólo si está satisfecho.

¿No te lo crees? Contacta con nosotros y te lo demostramos.

Dibujo de un barril de color rojo con ojos, nariz y boca y con la mano levantada

Para más información, sugerencias, o suscripción a próximos números, contactar en: 

[email protected] 

Teléfono: 91 722 08 40